Primera sesión de la Comisión General de las Comunidades Autónomas del Senado. El órgano se reúne a petición de 20 senadores del Grupo Popular con un único punto del día: debatir «la aplicación efectiva de los principios de igualdad ante la ley de todos los españoles, y de solidaridad entre las Comunidades Autónomas». Siga el desarrollo de la jornada en directo.
Con esta convocatoria el PP buscaba confrontar a través de los presidentes de las comunidades autónomas las diferencias de pareceres, incluso dentro del PSOE, acerca de una eventual Ley de Amnistía. Finalmente, no acudirá ninguno de los tres mandatarios regionales socialistas. Así, desde Navarra, Castilla-La Mancha y Asturias se ha excusado la ausencia (no obstante, la asistencia no es obligatoria) de representación por motivos de agenda, al tiempo que se ha denunciado lo que consideran una instrumentalización de la comisión por parte del PP.
[jnews_block_3 number_post=»1″ include_post=»25642″ excerpt_length=»0″ excerpt_ellipsis=»»]
Más allá de los 11 presidentes del PP que gobiernan en alguna comunidad autónomas, además de los de de las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, estarán presentes en la sesión e intervendrán en la misma el presidente de la Generalitat de Cataluña, Pere Aragonés (ERC) y el vicepresidente de Canarias, Manuel Domínguez (PP). En la comisión pueden intervenir también representantes del Gobierno de España, que han declinado la invitación, así como senadores por designación autonómica. Esa vía ha sido la elegida por el PSOE para estar presentes. Lo harán a través de Juan Espadas, máximo dirigente del PSOE andaluz y senador por autonómico por el Parlamento de Andalucía.
Abrirá el debate Aragonés, por ser el presidente de la comunidad autónoma con el estatuto de autonomía más antiguo. Tras la intervención de los representantes de los ejecutivos regionales, que podrán hablar entre 10 y 15 minutos, será el turno de los senadores por designación que se hayan inscrito previamente para poder hablar en la comisión. Son un total de 11, según ha comunicado la presidenta de la comisión, Luisa Fernanda Rudi, con turnos acotados a 5 minutos. Por último, habrá un turno de portavoces parlamentarios para fijar posición (10 minutos por persona).