Termina la primera jornada del debate de investidura del candidato del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, que aspira a suceder a Pedro Sánchez al frente del Gobierno. Por la mañana, la del presidente del PP fue la única intervención en el Pleno del Congreso de los Diputados. Durante este primer turno, el aspirante ha expuesto su discurso, organizado en su parte más propositiva sobre seis pactos de Estado en torno a los que ha desgranado sus propuestas en diferentes materias.
La sesión se ha reanudado a las 15:30, con el turno de los grupos parlamentarios, de mayor a menor representación, cuyas intervenciones se extenderán hasta mañana. El grupo Popular lo hará en último lugar. La duda en la bancada del PSOE era la identidad de su portavoz en el debate. Al final, ni el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, ni el portavoz del grupo, Patxi López. El elegido fue el exalcalde y diputado por Valladolid, Óscar Puente. Desde el PSOE han informado que Sánchez se reservaba para cuando llegue su tiempo (su propia investidura), una decisión, la de no subir hoy a la tribuna, a la que ha hecho alusión Feijóo de forma reiterada durante el resto de turnos.
[jnews_block_3 number_post=»1″ include_post=»24420″ excerpt_length=»0″ excerpt_ellipsis=»»]
Por parte de Sumar, la media hora inicial para el discurso fue íntegra para su portavoz parlamentaria, la diputada por La Coruña Marta Lois. Ya en el turno de réplica a Feijóo subieron a la tribuna de oradores el parlamentario por Córdoba Enrique Santiago (secretario general del PCE y representante de IU) y la diputada de Catalunya en Comú Aina Vidal (señoría por Barcelona), ambos con turnos de palabras centrados en el valor y legitimidad de la amnistía como medida política.
El tramo final de la sesión lo protagonizaron los partidos independentistas catalanes con representación en la Cámara Baja: ERC y Junts. El portavoz de ERC, Gabriel Rufián, fue el orador elegido por Esquerra y su homóloga en el grupo de Junts, Míriam Nogueras, la escogida para intervenir en nombre de la formación liderada por Carles Puigdemont. Ambos eligieron el catalán para su primer turno. Al contrario que con el resto de grupos, el candidato en la investidura, Núñez Feijóo, decidió darles réplica de forma conjunta, por un aspecto de «índole técnica» (sus grupos «no están correctamente constituidos») y por una «cuestión práctica»: «No hay prácticamente diferencias. Sus discursos se han vuelto intercambiables».
ASÍ LE HEMOS CONTADO LA JORNADA