Recibe las alertas de la Agenda
Demócrata
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
miércoles, 27 septiembre 2023
Demócrata
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
en Actualidad

El Senado autoriza los tres grupos pendientes y reducirá los recursos de los que pierdan senadores prestados

El órgano acuerda crear los grupos del PNV, Plural (Junts, CC, BNH y AHI) e Izquierda Confederal. El PP ha anunciado su propuesta de reparto de escaños, portavocías adjuntas y asesores, que serán rebajados cuando los grupos bajen de diez miembros

El Senado autoriza los tres grupos pendientes y reducirá los recursos de los que pierdan senadores prestados

Asignación de escaños propuesta por el PP para la XV Legislatura en el Senado | DEMÓCRATA / WIKIMEDIA COMMONS

Hugo GarridoporHugo Garrido
12/09/2023 - 14:44
EmailCompartir en TwitterCompartir en LinkedinCompartir en FacebookCompartir en WhatsappCompartir en Telegram

Luz verde a las tres peticiones de constitución de grupos parlamentarios que estaban pendientes de resolver desde hace dos semanas en el Senado. Así lo ha anunciado el vicepresidente primero de la institución y portavoz de la Mesa, Javier Maroto. El órgano rector de la Cámara Alta había supeditado la creación de los grupos Nacionalista Vasco (PNV), Plural (Junts, Coalición Canaria, BNG y la Agrupación Herreña Independiente ) y de Izquierda Confederal (Más Madrid, Compromís, la Agrupación Socialista Gomera y un independiente elegido por la coalición de PSOE y Sumar en Ibiza-Formentera) al contenido de un informe encargado por la presidencia a los servicios jurídicos de la Cámara.

El PP, partido que controla la Mesa con cuatro de los siete asientos, justificó su petición en el hecho de que, para llegar al mínimo de 10 parlamentarios exigido por el Reglamento para constituir grupo parlamentario, había solicitudes en las que constaban más senadores cedidos por otras fuerzas que propios. Los populares, por su parte, se habían comprometido a respetar el criterio de los letrados a la hora de decidir qué hacer con esas solicitudes.

El PP ha propuesto que todo grupo que baje de diez integrantes pierda su portavocía adjunta y asesores.

Una vez recibido el dictamen, compartido anoche con el resto de miembros de la Mesa (donde solo están presentes los dos grandes partidos), el órgano ha acordado en su reunión de hoy que finalmente serán siete los grupos con los que se inicie la legislatura: el Popular, Socialista, Izquierdas por la Independencia (EH Bildu y ERC), además de los ya citados Nacionalista Vasco, Plural, Izquierda Confederal, y el Mixto, que contará con cuatro integrantes: dos de Vox, un independiente pactado por PP y Vox en la Comunidad Valenciana y Unión del Pueblo Navarro (UPN).

Reparto de portavocías adjuntas

El informe, «impecable» en palabras de Maroto, dejaría «meridianamente claro qué debe hacer el Senado con los grupos que han solicitado su creación con senadores prestados de otros grupos», incluidos precedentes y una sentencia del TC de 2017, según el contenido del documento avanzado por el senador del PP. La formación de los grupos es legal, pero «otra cosa es cumplir la filosofía del reglamento«, ha valorado el portavoz de la Mesa. En ese sentido, el presidente y los miembros del PP han trasladado al resto de integrantes que, a su juicio, «los recursos económicos y medios personales» a disposición de los grupos «están pensados para 10 senadores».

Idas y venidas: las cesiones de legisladores para formar grupos parlamentarios en el Senado y el Congreso
demoData

Idas y venidas: las cesiones de legisladores para formar grupos parlamentarios en el Senado y el Congreso

porHugo Garrido
29/08/2023 - 08:48

¿Y si son menos de diez? La respuesta que prepara la mayoría popular es la de reducirles los medios disponibles. El PP ha propuesto que todo grupo que baje de diez integrantes pierda portavocías adjuntas y asesores. De esta forma, durante la presente legislatura corresponderá un mínimo de un portavoz adjunto por grupo (el puesto tiene un suplemento económico de 2.354 euros mensuales en 14 pagas anuales), que les sería retirado en caso de que el número de integrantes caiga por debajo del umbral de diez parlamentarios. Además, en el reparto que el PP aprobará la próxima semana, se reservan siete portavocías adjuntas para su grupo y otras cuatro para el PSOE.

Cambio de criterio para adjudicar asesores

Por el lado del personal eventual, se propone también un cambio en el criterio de adjudicación que se venía siguiendo en la Cámara para su reparto. Para ello han pasado de un criterio de reparto por intervalos a uno estrictamente proporcional: una ratio de módulos por senador por la que el número de asesores (personal eventual) correspondiente a cada grupo será el resultante de multiplicar su número de integrantes por 0,415 (el factor es resultado de dividir los 110 módulos de asesores existentes entre los 266 senadores que componen el hemiciclo).

El resultado, según la propuesta avanzada por el PP, que impondrá su mayoría para tomar la decisión en la próxima sesión de la Mesa, es que el Grupo Popular tendría a su disposición 59 módulos; el PSOE , 29 (36 cuando recupere los 15 senadores que ha cedido a otros grupos); cuatro el resto de grupos y dos para el Mixto. Los números se recalcularán cada vez que un grupo modifique su composición, siempre siguiendo el criterio de proporcionalidad y la ratio de 0,415 (Maroto también ha avanzado que la presidencia no tiene previsto aumentar el número de senadores para esta legislatura).

Distribución de escaños

Otro de los aspectos abordados por la Mesa en su reunión de hoy es la adjudicación de asientos en el Hemiciclo. El PP ha traslado al resto de miembros su propuesta de reparto de escaños. Para el PSOE reserva el tercio izquierdo del Pleno, si bien encaja ahí, con salida al pasillo al grupo de Izquierda Confederal. En el sector central, la parte contigua al sector izquierdo será ocupada por el PSOE en sus filas superiores, por Vox y UPN en la tercera fila (con salida al pasillo) y por PNV y el Plural (estos últimos sin pasillo), quedando el resto del espacio para el propio PP, que dispone de mayoría absoluta.

Por último, la Mesa ha dado a conocer el contenido de una declaración institucional aprobada por sus siete miembros en solidaridad y apoyo con las víctimas del terremoto en Marruecos y del temporal «Daniel» en Libia, un texto del que darán traslado a las embajadas de ambos países en España.

Etiquetas: EH BilduERCMesa del SenadoMovimiento SumarPartido Popular (PP)Partido Socialista Obrero Español (PSOE)PNVReglamento del SenadoSenado

Más demócrata

La ministra Portavoz y de Política Territorial, Isabel Rodríguez, durante una rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros. Fuente Alberto Ortega / Europa Press.
Gobierno

El Gobierno bonificará el 100% de los abonos y títulos multiviaje del transporte público terrestre en Canarias y Baleares

porDemócrata
05/09/2023 - 06:28

Demócrata adelanta los principales acuerdos previstos del Consejo de Ministros de hoy

José Manuel Rodríguez, Enrique Fernández y Mar Cotelo, nuevos senadores autonómicos por Asturias y La Rioja
Senado

José Manuel Rodríguez, Enrique Fernández y Mar Cotelo, nuevos senadores autonómicos por Asturias y La Rioja

porHugo Garrido
14/09/2023 - 12:31

Más de cien días después de las elecciones del 28-M, la Junta General del Principado de Asturias y el Parlamento de La Rioja han designado a los legisladores en representación...

Imagen de archivo de una rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros
Moncloa

Demócrata adelanta los principales acuerdos previstos del Consejo de Ministros de hoy

porDemócrata
19/09/2023 - 06:35

El Ejecutivo prevés declarar Zaragoza como zona catastrófica por las fuertes lluvias

Imagen de archivo del hemiciclo del Congreso de los Diputados
Reforma del Reglamento

Junta de Portavoces, la primera de la legislatura y antesala del pleno sobre lenguas cooficiales

porAdrián Lardiez
13/09/2023 - 06:31

La Mesa convocará este miércoles un pleno extraordinario para la próxima semana para abordar la reforma exprés del Reglamento del Congreso registrada por PSOE, Sumar, ERC, PNV, EH Bildu y...

Actualidad

Vista general de los pinganillos en los escaños antes del inicio de una sesión plenaria en la se aprueba el uso de las lenguas cooficiales en el Congreso de los Diputados. Fuente EuropaPress.
Reforma del Reglamento

El Congreso toma en consideración la Proposición para reformar el Reglamento y permitir el uso de lenguas cooficiales

19/09/2023 - 15:27

El hemiciclo ha dado luz verde a su tramitación en lectura única en una sesión plenaria en la que varios diputados y diputadas han utilizado el catalán, gallego y el...

Imagen de archivo de una rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros
Moncloa

Demócrata adelanta los principales acuerdos previstos del Consejo de Ministros de hoy

19/09/2023 - 06:35

El Ejecutivo prevés declarar Zaragoza como zona catastrófica por las fuertes lluvias

Ilustración de FLAT26
Reforma del Reglamento

Los detalles técnicos del despliegue preparado por el Congreso para las lenguas cooficiales: compra de auriculares y alquiler de petacas

19/09/2023 - 06:34

El montante total asciende a 53.500 euros (IVA incluido), 7.600 por los 450 auriculares y 45.900 euros por el alquiler de los dispositivos de recepción

SÍGUENOS EN

Recibe las alertas de la agenda

Mantente informado con las previsiones y claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE
© 2023 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
  • Quiénes somos
  • Gobernanza y transparencia
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
SÍGUENOS EN
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • demoData
  • Quieren influir

© 2023 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00