Recibe las alertas de la Agenda
Demócrata
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
miércoles, 27 septiembre 2023
Demócrata
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
en Actualidad

Francina Armengol, nueva presidenta del Congreso de los Diputados

La socialista se ha impuesto a Cuca Gamarra en la primera votación, obteniendo la mayoría absoluta con 178 votos. El bloque progresista (PSOE y Sumar) controlarán la Mesa con cinco miembros frente a los cuatro del PP

El presidente del Gobierno en funciones y diputado socialista, Pedro Sánchez, conversa con Patxi López y Francina Armengol. Fuente EFE Chema Moya

MADRID, 17/08/2023.- El presidente del Gobierno en funciones y diputado socialista, Pedro Sánchez (i), conversa con los diputados socialistas Patxi López (c) y Francina Armengol (d) durante la votación de la mesa en el Congreso de los Diputados en Madrid, este jueves. EFE/ Chema Moya

Adrián LardiezporAdrián Lardiez
17/08/2023 - 11:14
EmailCompartir en TwitterCompartir en LinkedinCompartir en FacebookCompartir en WhatsappCompartir en Telegram

La diputada del PSOE Francina Armengol es ya la nueva presidenta del Congreso de los Diputados para la XV Legislatura. La expresidenta del Gobierno de las Islas Baleares fue la apuesta de Pedro Sánchez y ha concitado mayoría absoluta en la primera ronda, con 178 votos. La candidata del PP, Cuca Gamarra, ha obtenido únicamente 139 votos. Vox se ha decantado por Ignacio Gil Lázaro, su propio diputado, ante la negativa de Alberto Núñez Feijóo de incluirles en la Mesa del Congreso.

Armengol ha cosechado el apoyo de su bancada, de Sumar, de ERC, Junts, EH Bildu, PNV y BNG. Frente a estos, que han sumado 178, los 139 de Gamarra, a quien solo han respaldado los populares, UPN y Coalición Canaria. Gil Lázaro ha completado el podio con los 33 votos de su grupo.

Una Mesa de mayoría progresista

La victoria del PSOE en el duelo por la Presidencia del Congreso decanta la balanza hacia el bloque progresista, que controlará la Mesa con cinco puestos (tres del PSOE y dos de Sumar) frente a cuatro del PP. Armengol estará escoltada por el socialista Alfonso Rodríguez Gómez de Celis como vicepresidente primero; Esther Gil, de Sumar, en calidad de vicepresidenta tercera; y Gerardo Pisarello (Sumar) e Isaura Leal (PSOE) como secretarios primero y segundo.

Por su parte, el PP ha conseguido a vicepresidencia segunda, que ostentará José Antonio Bermúdez de Castro; la vicepresidencia cuarta, de Marta González; y las secretarías tercera y cuarta de Guillermo Mariscal y Carmen Navarro respectivamente.

Así ha quedado conformada la Mesa del Congreso

Presidenta, Francina Armengol (PSOE).


Vicepresidente primero, Alfonso Rodríguez Gómez de Celis (PSOE).

Vicepresidente segundo, José Antonio Bermúdez de Castro (PP).

Vicepresidenta tercera, Esther Gil (Sumar).

Vicepresidenta cuarta, Marta González (PP).


Secretario primero, Gerardo Pisarello (Sumar).

Secretaria segunda, Isaura Leal (PSOE).

Secretario tercero, Guillermo Mariscal (PP).

Secretaria cuarta, Carmen Navarro (PP).

Votaciones

Estas han sido las votaciones para las cuatro vicepresidencias en primera ronda:

-113 votos para Alfonso Rodríguez Gómez de Celis (PSOE).

-73 para José Antonio Bermúdez de Castro (PP).

-65 para Marta González (PP).

-65 para Esther Gil (Sumar).

-33 para Ignacio Gil Lázaro (Vox).

-Un voto en blanco.

A consecuencia del empate entre Marta González y Esther Gil, se ha procedido a una segunda votación entre ambas para determinar quién ocuparía la tercera vicepresidencia y quién la cuarta

-178 votos ha obtenido Esther Gil

-139 para Marta González

-33 en blanco
Los resultados de las votaciones para las cuatros secretarías han sido los siguientes:

-101 para Gerardo Pisarello (Sumar).

-77 para Isaura Leal (PSOE).

-71 para Guillermo Mariscal (PP).

-67 para Carmen Navarro (PP).

-33 para Ignacio Gil Lázaro (Vox).

-Un voto blanco.

No disgusta a los partidos catalanes

Armengol es la única de las baronesas damnificadas por el 28-M que ha concurrido al Congreso, puesto que otros como Ximo Puig o Javier Lambán se han refugiado en el Senado. Milita desde los años 90 en el PSOE de las Islas Baleares y es un perfil que no disgusta al independentismo catalán. La mallorquina habla catalán y estudió en Barcelona. “Armengol es también ejemplo de un país que convive con naturalidad en la riqueza que suponen las diversas lenguas que se hablan en España”, subrayan desde el PSOE.

Ferraz valora que “atesora una amplia experiencia y servicio en la vida pública y parlamentaria”. Fue concejal en el Ayuntamiento de Inca en sus inicios, diputada después en el Parlament de Illes Baleares, Consellera del Consell Insular de Mallorca, diputada en el Congreso de los Diputados para, finalmente, convertirse en la primer mujer presidenta de la Comunidad Autónoma en 2015, cargo que revalidó en 2019.

Asimismo, fuentes socialistas esgrimen que represente la lucha por la igualdad de las mujeres, la justicia social y la apuesta por la convivencia basada en el diálogo. Y es que, dada la aritmética parlamentaria, si algo va a necesitar la mallorquina es habilidad diplomática para facilitar el entendimiento en una legislatura que se prevé compleja, una cualidad que ya demostró tras compartir el Gobierno con Podemos y con Més, partidos que ahora se han coaligado en la coalición de Sumar.

Etiquetas: Congreso de los DiputadosFrancina ArmengolLegislatura XVPartido Socialista Obrero Español (PSOE)

Más demócrata

Meritxell Batet dice adiós tras dos décadas en el Congreso
Actualidad

Meritxell Batet dice adiós tras dos décadas en el Congreso

porLucía Gutiérrez
07/09/2023 - 17:37

Demócrata hace un recorrido por las intervenciones de la expresidenta socialista de la Cámara Baja, desde sus primeras palabras en 2004 hasta hoy

El presidente del Gobierno en funciones y diputado socialista, Pedro Sánchez, conversa con Patxi López y Francina Armengol. Fuente EFE Chema Moya
Proposición de reforma

Los cambios del Reglamento del Congreso para el uso de lenguas cooficiales

porAdrián Lardiez
07/09/2023 - 06:32

Los diputados y diputadas podrán usar catalán, gallego y euskera tanto en sus intervenciones orales como en la presentación de escritos. Para esto último se ha fijado un periodo de...

El Senado autoriza los tres grupos pendientes y reducirá los recursos de los que pierdan senadores prestados
Mesa del Senado

El Senado autoriza los tres grupos pendientes y reducirá los recursos de los que pierdan senadores prestados

porHugo Garrido
12/09/2023 - 14:44

El órgano acuerda crear los grupos del PNV, Plural (Junts, CC, BNH y AHI) e Izquierda Confederal. El PP ha anunciado su propuesta de reparto de escaños, portavocías adjuntas y...

Javier Lambán y Eloy Suárez, nuevos senadores designados por Aragón
Senado

Javier Lambán y Eloy Suárez, nuevos senadores designados por Aragón

porHugo Garrido
08/09/2023 - 12:24

Las Cortes de Aragón renuevan a los dos representantes de la comunidad en la Cámara Alta. Con Lambán ya son siete los senadores con experiencia como presidentes autonómicos. El Senado...

Actualidad

Vista general de los pinganillos en los escaños antes del inicio de una sesión plenaria en la se aprueba el uso de las lenguas cooficiales en el Congreso de los Diputados. Fuente EuropaPress.
Reforma del Reglamento

El Congreso toma en consideración la Proposición para reformar el Reglamento y permitir el uso de lenguas cooficiales

19/09/2023 - 15:27

El hemiciclo ha dado luz verde a su tramitación en lectura única en una sesión plenaria en la que varios diputados y diputadas han utilizado el catalán, gallego y el...

Imagen de archivo de una rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros
Moncloa

Demócrata adelanta los principales acuerdos previstos del Consejo de Ministros de hoy

19/09/2023 - 06:35

El Ejecutivo prevés declarar Zaragoza como zona catastrófica por las fuertes lluvias

Ilustración de FLAT26
Reforma del Reglamento

Los detalles técnicos del despliegue preparado por el Congreso para las lenguas cooficiales: compra de auriculares y alquiler de petacas

19/09/2023 - 06:34

El montante total asciende a 53.500 euros (IVA incluido), 7.600 por los 450 auriculares y 45.900 euros por el alquiler de los dispositivos de recepción

SÍGUENOS EN

Recibe las alertas de la agenda

Mantente informado con las previsiones y claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE
© 2023 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
  • Quiénes somos
  • Gobernanza y transparencia
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
SÍGUENOS EN
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • demoData
  • Quieren influir

© 2023 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00