Recibe las alertas de la Agenda
Demócrata
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
miércoles, 27 septiembre 2023
Demócrata
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
en Actualidad

La Mesa del Congreso acuerda permitir el uso de lenguas cooficiales desde el próximo martes

Con el voto en contra del PP, la Mesa ha convocado un pleno extraordinario el próximo martes y jueves para abordar la Proposición de reforma del Reglamento. Se podrán utilizar las lenguas cooficiales desde antes de su aprobación

El vicepresidente primero del Congreso de los Diputados, Alfonso Rodríguez Gómez de Celis (PSOE); la presidenta del Congreso, Francina Armengol, y la portavoz adjunta del PSOE en el Congreso, Isaura Leal, a su llegada a una reunión de la Mesa del Congreso de los Diputados, a 13 de septiembre de 2023, en Madrid | Carlos Luján / Europa Press

Adrián LardiezporAdrián Lardiez
13/09/2023 - 12:37
EmailCompartir en TwitterCompartir en LinkedinCompartir en FacebookCompartir en WhatsappCompartir en Telegram

La Mesa del Congreso ha aprobado en su reunión de este miércoles un acuerdo para permitir el uso de las lenguas cooficiales desde la próxima sesión plenaria, agendada para el martes 19 precisamente para abordar la Proposición de reforma del Reglamento que proporcionará el derecho a sus señorías a utilizarlas en cualquier actividad parlamentaria, tanto hablada como escrita. La Mesa se compromete así a flexibilizar su utilización antes de la aprobación de la iniciativa registrada por PSOE, Sumar, Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), PNV, EH Bildu y BNG (Grupo Mixto).

El acuerdo recoge que quienes así lo deseen podrán expresarse en cualquier lengua del territorio nacional. Para garantizar el entendimiento durante el debate, el Congreso contratará de urgencia traductores que realicen la interpretación simultánea. Según fuentes, se recurrirá a los trabajadores que habitualmente desempeñan las mismas labores en el Senado.

Para garantizar el entendimiento durante el debate, el Congreso contratará de urgencia traductores que realicen la interpretación simultánea.

En cuanto al equipo técnico se refiere, las mismas fuentes recuerdan que la Cámara Baja dispone de material tal como auriculares, que ya se utilizaron durante la visita Volodímir Zelenski. El resto de recursos técnicos serán adquiridos en los próximos días y se financiarán con el fondo de remanentes que dispone el Congreso con los excedentes que se han ido generando año tras año con las partidas presupuestarias no ejecutadas. La cifra ascendería a 108,24 millones de euros, según los últimos datos publicados por el propio Congreso con fecha de marzo del 2022.

Con el propósito de facilitar la labor las taquígrafas, estas también contarán con cascos para poder tomar notas.

La traducción se limitará a las lenguas reconocidas como oficiales en los Estatutos de Autonomía. En el caso de otras como, por ejemplo, el Bable, no contarán con dicha prerrogativa. El acuerdo contempla que se puedan utilizar sin ningún problema, pero serán los propios oradores los que se auto-traduzcan.

El PP, en contra del pleno y la iniciativa

La Mesa del Congreso ha convocado un pleno extraordinario para el próximo martes a las 12:00 horas cuyo único punto del orden del día será la Proposición de reforma del Reglamento para permitir el uso de lenguas cooficiales. Según fuentes, el PP se ha opuesto tanto al acuerdo que flexibiliza su utilización desde ya como a que se califique dicha iniciativa, alegando que se requieren más informes técnicos. No obstante, desde el grupo socialista aclaran que el propio informe de los letrados avala que se tramite.

Ilustración de FLAT26
Debate normativo

Lenguas cooficiales en el Congreso: encaje legal, cómo y cuándo

porAdrián Lardiez
21/08/2023 - 06:31

La propuesta se tramitará por el procedimiento especial de lectura única en el Pleno de la Cámara, lo que supone que, una vez tomada en consideración, solo podrían presentarse enmiendas a la totalidad. Este último punto es clave, puesto que, de no ser por lectura única, el articulado tendría pasar por la comisión de Reglamento y designar la ponencia que elaborase el dictamen, y estas aún no están conformadas. El martes 19 se celebrará la votación de la toma en consideración y la sesión continuaría el jueves 21 a las 09:00 horas, dando 48 horas de plazo las enmiendas.

En la Junta de Portavoces del jueves 14 de septiembre se informará de más detalles sobre el sistema utilizado en el corto plazo.

Transición

La Proposición de reforma, que se tramita como Proposición de ley, pretende reformar el Reglamento no solo para avalar a los oradores que usen cualquier lengua cooficial, sino también que se puedan registrar escritos y documentos. En la iniciativa se establece un plazo de seis meses para hacer efectivo el derecho a registrar cualquier escrito y/o documento en el Congreso en lenguas cooficiales. Hasta entonces, serán los grupos los que, si quieren registrarlo, deberán aportarlo también en castellano.

Etiquetas: Congreso de los DiputadosGobiernoLenguas cooficialesMesa del CongresoPartido Popular (PP)

Más demócrata

Del «no» sin consenso a la «torre de Babel llena de auriculares»: el debate del uso de las lenguas en los reglamentos del Congreso y el Senado
demoData

Del «no» sin consenso a la «torre de Babel llena de auriculares»: el debate del uso de las lenguas en los reglamentos del Congreso y el Senado

porHugo Garrido
11/09/2023 - 06:28

Demócrata analiza tres décadas de debates reglamentarios en torno a esta cuestión: desde los tiempos en los que no se tocaba nada sin un consenso amplio a un último debate...

Imagen de archivo de una rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros
Moncloa

Demócrata adelanta los principales acuerdos previstos del Consejo de Ministros de hoy

porDemócrata
19/09/2023 - 06:35

El Ejecutivo prevés declarar Zaragoza como zona catastrófica por las fuertes lluvias

La ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez y el el ministro de Cultura, Miquel Iceta, durante la rueda de prensa ofrecida tras la reunión del Consejo de Ministros, este martes en el Palacio de la Moncloa. Fuente EFE Juan Carlos Hidalgo
Gobierno

Las claves del Consejo de Ministros: contratos de Defensa, Ciencia y obras

porDemócrata
30/08/2023 - 06:36

Consulta los acuerdos adoptados por el Ejecutivo este martes

1983-1986, cuando en el Congreso hubo una docena de diputados sin partido
En legislaturas anteriores...

1983-1986, cuando en el Congreso hubo una docena de diputados sin partido

porLucía Gutiérrez
16/09/2023 - 05:05

La XV Legislatura echó a andar entre dudas sobre sí ERC y Junts podrían evitar acabar en el Grupo Mixto. Pero hace cuarenta años el problema fue que había un...

Actualidad

Vista general de los pinganillos en los escaños antes del inicio de una sesión plenaria en la se aprueba el uso de las lenguas cooficiales en el Congreso de los Diputados. Fuente EuropaPress.
Reforma del Reglamento

El Congreso toma en consideración la Proposición para reformar el Reglamento y permitir el uso de lenguas cooficiales

19/09/2023 - 15:27

El hemiciclo ha dado luz verde a su tramitación en lectura única en una sesión plenaria en la que varios diputados y diputadas han utilizado el catalán, gallego y el...

Imagen de archivo de una rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros
Moncloa

Demócrata adelanta los principales acuerdos previstos del Consejo de Ministros de hoy

19/09/2023 - 06:35

El Ejecutivo prevés declarar Zaragoza como zona catastrófica por las fuertes lluvias

Ilustración de FLAT26
Reforma del Reglamento

Los detalles técnicos del despliegue preparado por el Congreso para las lenguas cooficiales: compra de auriculares y alquiler de petacas

19/09/2023 - 06:34

El montante total asciende a 53.500 euros (IVA incluido), 7.600 por los 450 auriculares y 45.900 euros por el alquiler de los dispositivos de recepción

SÍGUENOS EN

Recibe las alertas de la agenda

Mantente informado con las previsiones y claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE
© 2023 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
  • Quiénes somos
  • Gobernanza y transparencia
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
SÍGUENOS EN
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • demoData
  • Quieren influir

© 2023 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00