Este lunes el Partido Popular ha comunicado quiénes serán los cabezas de lista de cara a las elecciones generales del 23 de julio, un anuncio muy esperado por que se preveía una profunda renovación habida cuenta de que los diputados de la Legislatura XIV fueron escogidos por el anterior líder, Pablo Casado. El actual, Alberto Núñez Feijóo, ha seguido el guión previsto y de los 52 números uno, ha renovado 39.
Feijóo ha revelado quiénes le acompañarán en el hemiciclo en una bancada que a algunos les resultará familiar, ya que 15 repiten y otros siete han sido diputados en épocas más pretéritas.
Datos de interés en la lista de Feijóo: 22 han sido parlamentarios/as autonómicos en alguna legislatura. 12 han sido consejeros de Gobiernos autonómicos. Dos han sido presidentes de Gobiernos Autonómicos. Una ha sido ministra y presidenta del Congreso. 12 son noveles, puesto que no han ocupado antes un escaño en el Congreso, en el Senado, ni en Parlamentos Autonómicos.
El núcleo duro de Feijóo
Como es habitual, el candidato a presidente del Gobierno lidera la lista por la capital, Madrid. Feijóo, quien en la Legislatura XIV fue senador, tiene un amplio historial más allá de su sucinto paso por la Cámara Alta. Ha sido presidente de la Xunta de Galicia desde el año 2009 hasta que dimitiera en mayo del 2022, y antes, fue vicepresidente y consejero de la Xunta, diputado autonómico del Parlamento de Galicia, Presidente de Correos, Presidente del Instituto Nacional de Salud y secretario general del Servicio Gallego de Salud.
He aquí sus acompañantes:
-Por Almería, María Isabel Sánchez Torregrosa, quien fuera senadora entre 2015 y 2018, portavoz de Servicios Sociales en la Comisión de Sanidad y Servicios Sociales en 2016, y diputada en el Parlamento de Andalucía actualmente, por lo que deberá entregar el acta.
-Por Cádiz, Pedro Gallardo Barrena, sin experiencia en Cortes, ni parlamentos autonómicos. Es el actual presidente de ASAJA-Cádiz y vicepresidente de ASAJA-Nacional.
-Por Córdoba, Isabel Prieto Serrano, también sin experiencias parlamentarias previas. Fue directora provincial del Servicio Público de Empleo entre el 2011 y el 2018.
-Por Granada, Carlos Rojas García, un viejo conocido del Congreso. Diputado del 2016 al 2023, fue secretario general del Grupo Parlamentario Popular, portavoz adjunto del GPP, jefe de la delegación de las Cortes Generales en la Asamblea Parlamentaria de la UE de la política Exterior y Seguridad Común -PESC- y la política de Defensa -PSCD-. Además. Fue portavoz en el Parlamento de Andalucía (2012-2015) y alcalde de Motril (2007-2012).
-Por Huelva, Bella Verano Domínguez, diputada en el Parlamento de Andalucía del 2015 al 2019 y actual delegada de la Junta de Andalucía en Huelva, por lo que tiene que dimitir.
-Por Jaén, María Luisa del Moral, diputada en 2019, portavoz de la comisión de Sanidad- Actualmente es secretaria general de Humanización, Planificación, Atención Sociosanitaria y Consumo de la Junta de Andalucía, cargo que deberá dejar.
-Por Málaga, uno de los hombres fuertes de Feijóo: Elías Bendodo. Es senador y miembro de la Diputación Permanente; fue diputado en Andalucía entre 2019 y 2023, consejero de Presidencia, Administración Pública e Interior de la Junta de Andalucía (2019 al 2022) y presidente de la Diputación de Málaga del 2011 al 2019.
-Por Sevilla, otro integrante de su guardia pretoriana, Juan Bravo Baena. En la actualidad es senador y miembro de la Diputación Permanente, fue diputado entre 2015 y 2019; y consejero de Hacienda y Fondos Europeos de la Junta de Andalucía desde 2019 y hasta el 2022.
-Por Huesca, Ana Isabel Alós, actual senadora. Fue diputada entre 2016 y 2019 y, del 2011 al 2015, alcaldesa de Huesca.
-Por Teruel, Alberto Herrero, diputado con amplia experiencia en el Congreso (2011-2023).
-Por Zaragoza, Pedro Navarro, diputado del 2019 al 2023.
-Por Asturias, Esther Llamazares, sin experiencia previa en Cortes. Es concejal electa en el Ayuntamiento de Avilés.
-Por Baleares, José Vicente Marí Bosó, senador del 2019 al 2023, diputado del 2016 al 2019, consejero de Presupuestos y Hacienda del Gobierno de Baleares (2013-2015) y diputado del Parlamento de las Islas Baleares (2015-2016).
-Por Las Palmas de Gran Canaria, Jimena Delgado-Taramona, sin experiencia parlamentaria previa. Es subdirectora del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia del Ejecutivo canario y, antes, directora general de Promoción Económica (2007-2010).
-Por Santa Cruz de Tenerife, Juan Antonio Rojas, sin experiencia previa. Es capitán de la naviera Fred Olsen y profesor de Marina Mercante.
-Por Cantabria, el senador Félix de las Cuevas Cortés.
-Por Ávila, Héctor Palencia, sin experiencia parlamentaria previa. Es el actual director de Gabinete del Presidente de la Junta de Castilla y León, por lo que deberá dejar el cargo. Antes, entre 2019 y 2022, fue director de Administración Local de la Junta de Castilla y León.
-Por Burgos, Ángel Ibáñez, procurador de las Cortes de Castilla y León (2015-2022) y viceportavoz del Grupo Popular, por lo que tiene que dejar su acta. Fue consejero de la Presidencia de la Junta de Castilla y León (2019 al 2022) y presidente de las Cortes autonómicas en el 2019.
-Por León, Ester Muñoz de la Iglesia, delegada territorial de la Junta de Castilla y León en León (2021-2023), cargo que tendrá que dejar. Fue asesora del presidente de la Junta de Castilla y León entre 2019 y 2021 y, antes, senadora del 2016 al 2019.
-Por Palencia, Milagros Marcos Ortega, diputada del 2019 al 2023. Fue consejera de Cultura, de Medio Ambiente, de Sanidad, de Familia e Igualdad de Oportunidades y de Agricultura de la Junta de Castilla y León. (2011-2019); portavoz del Gobierno de Castilla y León. (2016-2019); gerente de Servicios Sociales de Castilla y León (2007-2011); directora General de Planificación Sanitaria y Sociosanitaria (2003-2007); y procuradora de las Cortes de Castilla y León.
-Por Salamanca, José Antonio Bermúdez de Castro, uno de los más experimentados y buen conocedor del hemiciclo. Diputado desde el 1996 ininterrumpidamente, fue portavoz del Grupo Popular en 2019 y; previamente, diputado en la Asamblea de Madrid del 1991 al 1995.
-Por Segovia, Pablo Pérez Coronado, senador del 2019 al 2023.
-Por Soria, Tomás Cabezón, diputado (2019-2023) y exsenador (2015-2019).
-Por Valladolid, Mercedes Cantalapiedra, concejal electa del Ayuntamiento de Valladolid y exsenadora (2019-2023).
-Por Zamora, Elvira Velasco, con dos periodos de diputada (2004-2008 y 2019-2023). Fue senadora en la VII y la IX Legislaturas (2000-2004 y 2008-2011) y asesora en el Gabinete de la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad (2017-2018).
-Por Albacete, Carmen Navarro, diputada desde 2016 y secretaria cuarta de la Mesa del Congreso desde febrero de este año. Es miembro de la Diputación Permanente.
-Por Ciudad Real, Carmen Fúnez, quien fuera senadora del 2004 al 2015.
-Por Cuenca, Beatriz Jiménez Linuesa, diputada del 2019 al 2023 y exdiputada en Castilla-La Mancha (2011-2015).
-Por Guadalajara, Antonio Román, senador (2004-2008 y 2019-2023). Actual miembro Diputación Permanente, fue diputado (2003-2004 y 2011-2015), diputado en las Cortes de Castilla – La Mancha (2011-2011), y alcalde de Guadalajara (2007-2019).
-Por Toledo, José Manuel Velasco, sin experiencia previa.
-Por Barcelona, Nacho Martín Blanco, exdiputado en el Parlament de Cataluña (2018-2023). Fue portavoz por Ciudadanos.
-Por Girona, Concepción Veray, diputada entre 2011 y 2015.
-Por Lleida, Dante Pérez Berenguer, sin experiencia parlamentaria. Es alcalde de Gimmenells y El Pla de La Font.
-Por Tarragona, Pere Lluís Huget, sin experiencia parlamentaria. Es abogado y ha sido Decano del Colegio de Abogados de Reus.
-Por Alicante, Macarena Montesinos de Miguel, diputada del 2004 al 2011 y del 2019 al 2023. Actual miembro de la Diputación Permanente.
-Por Castellón, Alberto Fabra Part, senador del 2015 al 2023, expresidente de la Generalitat Valenciana (2011-2015) y diputado en las Cortes Valencianas del 2007 al 2015.
-Por Valencia, Esteban González Pons. Uno de los rostros más conocidos del PP en Europa. Eurodiputado en ejercicio, exdiputado en el Congreso (2008 al 2014), senador entre 1993 y 2003, diputado en Cortes Valencianas entre 2007 y 2008, y exconsejero de Cultura, Educación y Deporte; de Relaciones Institucionales y de Ordenación del Territorio, Obras Públicas y Vivienda de la Generalitat Valenciana (2003-2007).
-Por Cáceres, Cristina Teniente, diputada en la Asamblea de Extremadura desde el 2003 hasta la actualidad, por lo que tendrá que dejar su acta. Fue vicepresidenta, portavoz y consejera de Economía e Innovación entre 2011 y 2015.
-Por Badajoz, Antonio Cavacasillas, sin experiencia parlamentaria. Es concejal electo del Ayuntamiento de Badajoz.
-Por A Coruña, Miguel Tellado, senador del 2022 y 2023 y exdiputado en Galicia (2012-2022).
-Por Lugo, Francisco Conde López, diputado Parlamento de Galicia (2021-2023), actual vicepresidente de la Xunta, por lo que tiene que dimitir, consejero de Economía e Industria (2012-2023) y exasesor del presidente de la Xunta (2009-2012).
-Por Orense, Ana Belén Vázquez Blanco, diputada en el Congreso desde el año 2000.
-Por Pontevedra, Ana Pastor Julián, diputada desde el año 2000, fue presidenta del Congreso entre 2016 y 2019; Ministra de Fomento (2011-2016) y Ministra de Sanidad (2002-2004).
-Por Murcia, Luis Alberto Marín, sin experiencia parlamentaria previa. Es consejero de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y Administración Digital el Gobierno de Murcia, por lo que tendrá que dimitir.
-Por Navarra, Sergio Sayas, conocido diputado, pero no con el PP. Fue diputado entre 2019 y 2023 por UPN, formación que le expulsó por saltarse la disciplina de voto en la votación de la reforma laboral. Antes, fue diputado del Parlamento de Navarra (2017-2019).
-Por Álava, Javier de Andrés Guerra. Fue delegado del Gobierno en el País Vasco (2016-2018), diputado del Parlamento Vasco (2016), diputado general de Álava (2011-2015), portavoz del PP en las Juntas Generales de Álava (2007-2016), diputado foral de Obras Públicas (2004-2007), Director de Juventud (1999-2000), Comunicación (2000-2003) y Gabinete (2003-2004) en la Diputación Foral de Álava.
-Por Vizcaya, Bea Fanjul, diputada del 2019 al 2023.
-Por Guipúzcoa, Joana Arce, sin experiencias parlamentarias previas.
-Por La Rioja, Cuca Gamarra, última portavoz parlamentaria del Grupo Popular en el Congreso, diputada del 2019 al 2023 y exalcaldesa de Logroño (2011-2019).
-Por Ceuta, Javier Celaya Brey, sin experiencia parlamentaria previa. Fue consejero de Educación y Cultura del Gobierno de Ceuta entre 2017 y 2019.
-Por Melilla, Sofía Acedo, senadora desde el 2015 y antes diputada en Melilla (2011) y consejera de Economía y Empleo del Ejecutivo de Melilla (2011).