Ilustración de FLAT26

Los detalles técnicos del despliegue preparado por el Congreso para las lenguas cooficiales: compra de auriculares y alquiler de petacas

Este martes a las 12:00 horas se reúne el Pleno del Congreso de los Diputados en sesión extraordinaria convocada por la Mesa con un único punto en el orden del día: la Proposición de reforma del Reglamento de la Cámara Baja para permitir el uso de las lenguas cooficiales, tanto en intervenciones orales en el hemiciclo como en el registro de escritos y documentos. Será un pleno poco usual, puesto que será el primero en el que se permita hablar en catalán, gallego y/o euskera, con el despliegue técnico que ello conlleva. En total, el Congreso gastará unos 53.500 euros en la compra de auriculares y el alquiler de petacas receptoras (IVA incluido).

La Mesa del Congreso aprobó el pasado miércoles un acuerdo para permitir el uso de cualquier lengua cooficial desde ya, antes incluso de aprobarse la Proposición de reforma del Reglamento que lo avala. En consecuencia, la Cámara Baja ha trabajado en los últimos días para disponer de los medios técnicos necesarios para que los diputados y diputadas pudieran acceder a la traducción simultánea.

Un esfuerzo técnico: comprar y alquilar

El Congreso de los Diputados implementará de forma gradual el uso de las lenguas cooficiales en tres tiempos. La primera fase consiste en contratar intérpretes de urgencia y material para garantizar a sus señorías el entendimiento íntegro del debate. Una primera piedra de toque que sentará las bases para una estructura más fija en las próximas semanas (segunda fase). La tercera fase se consumará a los seis meses de aprobarse la reforma del Reglamento, puesto que la iniciativa contempla este plazo para diseñar y hacer efectivo el derecho de los grupos a registrar escritos y documentos en catalán, gallego y/o euskera.

Los traductores serán contratados a través de la misma bolsa con la que habitualmente trabaja el Senado. La Cámara Baja espera contar con un total de 12 intérpretes a los que recurrirá en función de las necesidades y, desde este martes, ya habrá media docena disponible. En la sesión de este martes habrá dos pantallas situadas a ambos lados del hemiciclo que ofrecerán subtítulos con la traducción al castellano.

En cuanto al apartado técnico, la Mesa del Congreso oficializará una compra de materiales en su reunión de las 10:00 horas. La Cámara Baja atesora 200 auriculares adquiridos para la visita del presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski. A estos, se sumarán otros 450 cuya compra se hará efectiva en la mañana de este martes 19 de septiembre y estarán disponibles para su uso en el pleno que arrancará a las 12:00 horas.

Los 650 auriculares han de ser conectados a unas petacas receptoras, que según fuentes parlamentarias, se alquilarán. El sistema estará disponible tanto para sus señorías como para la prensa que lo desee.

El montante total de la compra asciende a 53.500 euros, 7.600 por los 450 auriculares y 45.900 euros por el alquiler de los dispositivos de recepción. El coste de cada petaca ronda los 300 euros, y el contrato incluye el coste de equipos de radiofrecuencia para llevar la señal a los receptores.

El coste de cada petaca ronda los 300 euros.

Una vez concluya el periodo provisional, el Congreso adquirirá el material mediante un concurso público.

Tiempos e intervenciones

El pleno arrancará a las 12:00 horas con la toma en consideración de la Proposición de reforma del Reglamento. El debate lo abrirán los grupos parlamentarios autores de la iniciativa, que contarán con 12 minutos cada uno, de mayor a menor representación. Les seguirán el resto de grupos posicionados en contra, que dispondrán del mismo tiempo. Las réplicas serán de cinco minutos. Después, será el turno de fijación de posturas de los grupos que no hayan intervenido. Contarán con siete minutos y será de menor a mayor.

Tras la votación de la toma en consideración o no, se abordará el acuerdo de tramitación directa y en lectura única, cuyo procedimiento es el siguiente:

-Turno de fijación de posiciones de los Grupos Parlamentarios, por tres minutos cada uno y de menor a mayor

-Votación del acuerdo de tramitación directa y por lectura única por el Pleno de la Proposición de reforma del Reglamento.

Está previsto que el Pleno se reúna de nuevo el jueves a las 09:00 horas para la Tramitación directa y en lectura única de la Proposición de reforma del Reglamento del Congreso.