Viajar sin billete válido en Renfe se castiga con una penalización que va de los 100 euros en Cercanías a los 300 euros si es en trenes AVE y Larga Distancia, coste del billete aparte.
A partir del próximo mes, y si el Congreso no revierte la decisión del Senado, será una infracción leve recogida en la Ley del Sector Ferroviario y podrá ser sancionada con hasta 750 euros de multa.
Y es que la Cámara Alta aprobó, a instancias del PSOE, una enmienda que recupera esta falta no contemplada en la regulación ferroviaria desde su aprobación en 2015, durante la mayoría absoluta de Mariano Rajoy.
Tampoco lo contemplaba la anterior ley de 2003 aprobada por el segundo Gobierno de José María Aznar, hasta su inclusión en 2009 ya con José Luis Rodríguez Zapatero en Moncloa y José Blanco al frente del Ministerio de Transportes.
Ahora vuelve a ser el PSOE el que restablece la infracción. Desde esta formación justifican que «contribuía a prevenir el fraude en el transporte público» y alude a una redacción «similar» a la que contempla la Ley de Ordenación del Transporte Terrestre.
Esta regulación también sanciona viajar sin un título de transporte válido, pero limita el castigo a una multa de 100 a 200 euros, una horquilla muy inferior a los 750 euros que se contemplarían ahora.
El cambio ahora debe someterse a votación en el Congreso, que deberá refrendarlo o revertirlo. El cambio impulsado por el PSOE no ha sentado bien en el socio del coalición, según fuentes de Unidas Podemos, donde no tienen decidido si avalar este endurecimiento.